Ansiedad, depresión leve o moderada, hipertensiòn, obesidad, asma, diabetes problemas renales, envejecimiento prematuro, discusiones con nuestros seres queridos, nervios, pérdida del disfrute de la vida, INFELICIDAD … todos estas enfermedades, estados emocionales o situaciones tan aparentemente distintos, ¿podrán atenuarse de alguna manera? ¿Podemos actuar por mejorarlos? Suena a ciencia ficción pero existe un remedio que contribuye a mejorar todos ellos y muchos más que no he detallado en el inicio. ¡EL EJERCICIO FÍSICO!
No hablo aquí de un ejercicio desmesurado ya que el ejercicio físico excesivo produce radicales libres que aceleran el envejecimiento prematuro. Bueno dirá el lector, no me estás diciendo nada nuevo, ya he escuchado esto en repetidas ocasiones… sé que el ejercicio es bueno, pero no tengo tiempo. He de recoger a los niños, hacer la cena, acabar informes de uno de mis trabajos, estudiar inglés, ver a mis amigos de la infancia que hace un siglo que no veo…Estoy de acuerdo en que no tenemos mucho tiempo. En esta ocasión tengo una propuesta para hacer a aquellas personas que se encuentren animadas para introducir un cambio en su vida que les haga un poquito más felices. Es algo que tampoco nos va a llevar mucho tiempo. Se trata de: CORRER 5 MINUTOS DURANTE 21 DÍAS.
Las preguntas que vienen a continuación son: ¿Por qué sólo cinco minutos? ¿Por qué 21 días? Cinco minutos porque según estudios recientes con sólo ese tiempo notamos considerables mejoras en nuestra salud y 21 días porque es un tiempo que he encontrado que en algunos sitios consideran necesarios para fijar un hábito, pero aunque esto no fuera cierto, porque es un tiempo suficiente para ver los efectos de algo en nuestra vida y considerar si queremos seguir con ello.
Lo que propongo es un experimento personal que comencé el pasado 28 de noviembre del 2016. Se trata de correr 5 minutos al día durante 21 días. Yo llevo haciendo esto desde el día señalado hasta el día de hoy. Son un total de 39 días. A continuación detallaré algunos de los efectos que he notado en mi, como lo llevé a cabo y algunas reglas para no desistir en el empeño de correr 21 días.
Efectos.
Mi estado de ánimo mejoró ya en los primeros días de comenzar a correr. Me encontraba muchisimo más alegre, los problemas o situaciones estresantes me parecían ahora mucho menores y mi capacidad de actividad aumentó considerablemente, el número de horas necesarias que necesitaba para reponerme y dormir pasó de 8 a 6 horas (en el momento que escribo estás líneas es casi verano, quien sabe si es el calor y el amanecer más temprano lo que me hacen dormir menos). Bueno también estoy adelgazando algo, que a los preocupados por esos kilitos de más les puede venir bien (no es mi caso soy de constitución delgada).
¿Cómo lo hice?
Comencé a correr todos los días antes de desayunar y despues tomaba una ducha. En realidad los primeros días no aguantaba ni cinco minutos corriendo. Yo creo que la primera semana corrí 2 o 3 minutos (hacía como dos años que no hacía más ejercicio que caminar). Algún día que me encontraba con ganas también corría cinco minutos antes de cenar (esto me despejaba y me aumentaba las energías), es decir corría dos veces en el mismo día cinco minutos. Consideré importantes hacer estiramientos, así que los hacía antes y despues de cada sesión.
Reglas para no desistir.
Tener claro que si algún día por lo que sea no cumplimos con la dinámica propuesta no pasa nada, hay que saber perdonarse y volver al objetivo marcado (uno de los mayores problemas de las personas que quieren establecer un cambio en su vida es que al mínimo fallo desisten). De hecho en mi caso, no fui en varias ocasiones: dos por lluvia y tres días seguidos porque estaban arreglando el baño de mi casa… y ¡NO ME PODÍA DUCHAR!, no era cuestión de ir sudado a todos sitios. Esto me vino bien porque para cuando arreglaron mi baño me estaba doliendo el pie y en esos días de descanso me recuperé. Los que hacen ejercicio regularmente recomiendan descansar algún día, así que estos pequeños percances pueden ser buenos para nosotros, no desanimarse. En conjunto tener claro que si hacéis como yo que vais dos veces al día, pronto si no son muchos los días que no vais a correr de media habréis ido mas que 21 veces por los 21 días.
EL RETO
Mi propuesta es la siguiente: Que las personas que lean la siguientes lineas y se sientan animadas a ello me escriban contando en la sección de comentarios como es su estado de ánimo, su capacidad de actividad para hacer las cosas y cuanto duermen antes de comenzar el experimento. A continuación si consiguen concluir el experimento me digan si notaron efectos en esas tres áreas.
Observación:
Para iniciar cualquier programa de ejercicios se debe poseer unas condiciones mínimas de salud. Si tienes alguna enfermedad consulta a tu médico si es posible para ti con esa enfermedad comenzar un programa de ejercicios.
Escrito por: Alejandro Negueruela Azarola para refexiones y cuentos para una vida feliz.
Enlaces de interés:
El deporte moderado un remedio contra la depresión
El deporte y las enfermedades crónicas
Duermo demasiado sin razón aparente, todo me da vagueza y en general estoy infeliz con mi vida. Se por anteriores veces que el deporte cambia mi estado de animo a mejor, me da como mas perspectiva y luego tengo mas ganas de enfrentar mi dia. Es como si me sintiera mas capaz de todo por haberme impuesto hacer deporte.
Asique me gustaria hacer este reto, y de una vez por todas incluir el deporte en mi dia a dia y tratar de ver esta vida un poco mejor. Mi estado fisico no es malo. Tambien soy de complexion delgado.